Planetario y observatorio astronómico Wilhelm Foerster Cerrado
Stiftung Planetarium Berlin
El planetario y observatorio astronómico (Planetarium und Sternwarte) de Schöneberg recibió su nombre del astrónomo Wilhelm Foerster, director del observatorio de Berlín desde 1865 hasta 1903 y cofundador de la asociación Urania, centrada en la intercesión de la astronomía ante un gran público. La asociación fundada en 1953 Wilhelm-Foerster-Sternwarte e.V., que gestiona el observatorio astronómico y el planetario, continúa con esta tradición.
El observatorio astronómico abrió sus puertas en 1963 en el monte artificial "Insulaner", entre otros con el refractor de Bamberg de 1889 del edificio Urania destruido durante la guerra. Dos años después se añadió el planetario a los pies del Insulaner. La proximidad de espacio de ambas instituciones es única en Europa.
Es posible observar los astros en el observatorio astronómico cuando el tiempo está claro. A través de los grandes telescopios se reconocen los cráteres y montañas de la luna, los planetas con sus lunas, el sol y sus manchas y un gran número de estrellas, nieblas y galaxias.
En el planetario con 300 asientos, los visitantes verán un cielo estrellado espléndido, independientemente del tiempo y la visibilidad. Se proyectan más de 4000 estrellas, cometas, estrellas fugaces, sistemas de coordinadas, figuras de constelaciones, eclipses solares y lunares en el cielo artificial de la cúpula de 20 metros. Se simulan movimientos de astros a cámara rápida. Se realizan discursos, piezas radiofónicas, lecturas, espectáculos de láser y programas infantiles con los que se desvelan los secretos del universo.